Cómo crear un pop-up en Divi
En la actualidad, los pop-ups son una herramienta muy utilizada en el diseño web para capturar la atención del usuario y ofrecerle una oferta, promoción o simplemente una suscripción a una newsletter. En este sentido, Divi es un tema de WordPress que ofrece una gran cantidad de opciones para crear estos elementos de manera sencilla y eficaz.
En este artículo, te explicaremos cómo crear un pop-up en Divi paso a paso y con ejemplos prácticos. Verás que con esta herramienta podrás personalizar el diseño y la funcionalidad de tu pop-up para que se adapte a las necesidades de tu sitio web y de tus usuarios.
Si quieres aprender cómo crear un pop-up en Divi, ¡sigue leyendo!
Guía completa: Cómo crear un pop-up efectivo en WordPress en pocos pasos
Los pop-ups son una herramienta efectiva para captar la atención de los usuarios y lograr una mayor conversión en tu sitio web. En este artículo, te explicaremos cómo crear un pop-up en Divi, una de las plataformas más populares de WordPress, en pocos pasos.
Paso 1: Instala el plugin "Popup Maker"
Lo primero que debes hacer es instalar el plugin "Popup Maker". Para hacerlo, ve a tu panel de WordPress y haz clic en "Plugins". A continuación, busca "Popup Maker" y haz clic en "Instalar ahora". Una vez instalado, asegúrate de activarlo.
Paso 2: Crea un nuevo pop-up
Una vez que hayas instalado y activado el plugin, podrás crear un nuevo pop-up. Para hacerlo, ve a "Popups" en el menú de WordPress y haz clic en "Añadir nuevo". A continuación, podrás seleccionar el tipo de pop-up que deseas crear y configurar sus opciones.
Paso 3: Diseña tu pop-up
Una vez que hayas creado tu pop-up, podrás diseñarlo de acuerdo a tus necesidades. Para ello, utiliza el constructor de Divi para diseñar tu pop-up. Asegúrate de utilizar un diseño atractivo y que llame la atención de los usuarios.
Paso 4: Configura las opciones de tu pop-up
Una vez que hayas diseñado tu pop-up, tendrás que configurar sus opciones. Para ello, ve a la pestaña de "Opciones" en la página de edición de tu pop-up. Aquí podrás configurar las opciones de visualización, como la frecuencia de aparición y las condiciones de visualización.
Paso 5: Publica tu pop-up
Una vez que hayas diseñado y configurado tu pop-up, estarás listo para publicarlo. Para hacerlo, ve a la página de edición de tu pop-up y haz clic en "Publicar". A continuación, tu pop-up estará listo para ser utilizado en tu sitio web.
Sólo tienes que seguir estos pocos pasos y podrás captar la atención de tus usuarios y aumentar la conversión en tu sitio web.
Todo lo que necesitas saber sobre popups en WordPress: definición y uso
Los popups o ventanas emergentes son una herramienta muy útil para captar la atención de los usuarios y promocionar ofertas, suscripciones o cualquier otra información relevante en tu sitio web. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre popups en WordPress y cómo crear uno en Divi.
¿Qué son los popups en WordPress?
Los popups son ventanas emergentes que aparecen en la pantalla del usuario al visitar una página web. Estas ventanas suelen contener información relevante para el usuario, como ofertas, promociones o suscripciones.
Los popups son una herramienta muy eficaz para captar la atención del usuario, ya que suelen aparecer en el centro de la pantalla y obligan al usuario a prestar atención a la información que se muestra.
¿Cómo se utilizan los popups en WordPress?
Los popups se pueden utilizar de diferentes maneras en WordPress. Algunas de las formas más comunes son:
- Promocionar ofertas o descuentos en productos o servicios.
- Promocionar suscripciones a newsletters o boletines.
- Recopilar información del usuario a través de formularios.
- Redirigir al usuario a una página de destino específica.
Cómo crear un pop-up en Divi
Divi es un popular tema de WordPress que incluye un creador de páginas visual muy fácil de usar. Para crear un pop-up en Divi, sigue estos pasos:
- En el panel de WordPress, ve a Divi > Biblioteca.
- Haz clic en el botón "Agregar nueva" y selecciona "Pop-up".
- Selecciona la plantilla que deseas utilizar para tu pop-up.
- Personaliza el diseño y el contenido de tu pop-up utilizando el creador visual de Divi.
- Guarda y publica tu pop-up.
- Copia el código corto que se genera para tu pop-up.
- Inserta el código corto en la página o entrada de WordPress donde deseas que aparezca el pop-up.
Con estos sencillos pasos, podrás crear un pop-up personalizado y eficaz para tu sitio web de WordPress utilizando Divi.
Aprende a crear una pestaña emergente en HTML: Guía paso a paso
Si estás buscando formas de mejorar la experiencia de usuario en tu sitio web, una opción que puedes considerar es la creación de una pestaña emergente o pop-up. En este artículo, te enseñaremos cómo crear una pestaña emergente en HTML con una guía paso a paso.
Lo primero que debes hacer es crear un nuevo archivo HTML en tu editor de código favorito. A continuación, agrega el código HTML básico:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Mi pestaña emergente</title>
</head>
<body>
</body>
</html>
En el código anterior, hemos creado una estructura básica para nuestro documento HTML. Ahora, vamos a agregar los elementos necesarios para crear nuestra pestaña emergente.
Paso 1: Agrega un botón para abrir la pestaña emergente
Lo primero que necesitamos es agregar un botón que los usuarios puedan hacer clic para abrir la pestaña emergente. Para hacer esto, agregamos el siguiente código dentro del elemento <body>
:
<button id="abrir-pestaña">Abrir pestaña emergente</button>
En el código anterior, hemos creado un botón con el ID "abrir-pestaña". Ahora, vamos a agregar el código JavaScript necesario para hacer que este botón abra la pestaña emergente.
Paso 2: Agrega el código JavaScript para abrir la pestaña emergente
Para hacer que el botón que acabamos de crear abra la pestaña emergente, necesitamos agregar el siguiente código JavaScript:
var botonAbrir = document.getElementById("abrir-pestaña");
var pestañaEmergente = window.open("", "Mi pestaña emergente", "width=400,height=200");
botonAbrir.onclick = function() {
pestañaEmergente.focus();
}
En el código anterior, hemos creado una variable llamada "botonAbrir" que hace referencia al botón que creamos en el paso anterior. Luego, creamos una variable llamada "pestañaEmergente" que abre una nueva ventana sin URL (por eso el primer parámetro del método window.open es una cadena vacía) con un ancho de 400 píxeles y una altura de 200 píxeles.
Finalmente, hemos creado un evento onclick para el botón que hace que la pestaña emergente creada anteriormente tome el foco cuando se hace clic en el botón.
Paso 3: Agrega contenido a la pestaña emergente
Ahora que hemos creado la pestaña emergente y hemos hecho que se abra cuando se hace clic en el botón, necesitamos agregar contenido a la misma. Para hacer esto, agregamos el siguiente código dentro del elemento <body>
de la pestaña emergente:
<h1>Bienvenido a mi pestaña emergente</h1>
<p>Esta es una pestaña emergente creada con HTML y JavaScript.</p>
En el código anterior, hemos agregado un título y un párrafo al contenido de la pestaña emergente. Por supuesto, puedes personalizar el contenido de la pestaña emergente según tus necesidades.
Paso 4: Cierra la pestaña emergente
Finalmente, es importante agregar un botón o un enlace que permita a los usuarios cerrar la pestaña emergente. Para hacer esto, agregamos el siguiente código dentro del elemento <body>
de la pestaña emergente:
<button onclick="window.close()">Cerrar pestaña emergente</button>
En el código anterior, hemos creado un botón que, cuando se hace clic, cierra la pestaña emergente utilizando el método window.close.
Guía completa: Cómo insertar un pop up en Elementor en pocos pasos
Si estás buscando una forma efectiva de captar la atención de tus visitantes y aumentar la tasa de conversión en tu sitio web, crear un pop-up es una excelente opción. En esta guía, te mostraremos cómo insertar un pop-up en Elementor en pocos pasos, para que puedas lograr tus objetivos de marketing de manera efectiva.
Paso 1: Antes de comenzar, asegúrate de tener instalado Elementor en tu sitio web. Si aún no lo tienes, puedes descargarlo desde el repositorio de WordPress.
Paso 2: Una vez que tengas Elementor instalado y activado, accede a la sección de "Plantillas" en el panel de control de WordPress y haz clic en "Añadir nueva".
Paso 3: En la pantalla de creación de plantillas, selecciona "Pop-up" como tipo de plantilla y elige el diseño que mejor se adapte a tus necesidades.
Paso 4: Una vez que hayas seleccionado el diseño, podrás personalizar el contenido del pop-up utilizando los widgets y elementos de diseño disponibles en Elementor.
Paso 5: Cuando hayas terminado de personalizar el contenido del pop-up, guarda la plantilla y cierra el editor.
Paso 6: Ahora, es hora de agregar el pop-up a tu sitio web. Para hacerlo, ve a la sección de "Apariencia" en el panel de control de WordPress y haz clic en "Widgets".
Paso 7: Busca el widget de Elementor y arrástralo a la ubicación donde deseas que aparezca el pop-up en tu sitio web.
Paso 8: En la pantalla de configuración del widget, selecciona la plantilla de pop-up que acabas de crear en el paso anterior y guarda los cambios.
Paso 9: ¡Listo! Ahora tendrás un pop-up que se activará cuando los visitantes accedan a tu sitio web.
Sigue estos pasos para crear tu propio pop-up y aprovecha al máximo las herramientas de diseño y personalización disponibles en Elementor. ¡Haz que tus visitantes no puedan resistirse a tu oferta con un atractivo pop-up!
En definitiva, crear un pop-up en Divi es una tarea sencilla que puede mejorar significativamente la experiencia del usuario en tu sitio web. Con esta herramienta podrás llamar la atención de tus visitantes de manera efectiva, aumentar la tasa de conversión y mantener un contacto más cercano con tu audiencia. Así que no dudes en poner en práctica los consejos que te hemos brindado en este artículo y comienza a crear pop-ups atractivos y eficaces para tu sitio web con Divi. ¡Los resultados pueden ser sorprendentes!
En conclusión, crear un pop-up en Divi es una tarea sencilla que puede ayudarnos a mejorar la experiencia de usuario en nuestro sitio web y aumentar la conversión de nuestros objetivos. Al seguir los pasos mencionados anteriormente y ajustar los detalles según nuestras necesidades, podemos crear un pop-up atractivo y efectivo que se integre perfectamente en nuestro sitio web de Divi. Además, recordemos que es importante asegurarnos de que nuestro pop-up sea útil y no molesto para nuestros visitantes, ya que esto puede afectar negativamente la reputación de nuestra marca.
Te puede interesar:
Si quieres leer más artículos similares a Cómo crear un pop-up en Divi puedes visitar la categoría Tutoriales.
- Guía completa: Cómo crear un pop-up efectivo en WordPress en pocos pasos
- Paso 1: Instala el plugin "Popup Maker"
- Paso 2: Crea un nuevo pop-up
- Paso 3: Diseña tu pop-up
- Paso 4: Configura las opciones de tu pop-up
- Paso 5: Publica tu pop-up
- Todo lo que necesitas saber sobre popups en WordPress: definición y uso
- ¿Qué son los popups en WordPress?
- ¿Cómo se utilizan los popups en WordPress?
- Cómo crear un pop-up en Divi
- Aprende a crear una pestaña emergente en HTML: Guía paso a paso
- Paso 1: Agrega un botón para abrir la pestaña emergente
- Paso 2: Agrega el código JavaScript para abrir la pestaña emergente
- Paso 3: Agrega contenido a la pestaña emergente
- Paso 4: Cierra la pestaña emergente
Deja una respuesta
Artículos relacionados: