Cuando cuentas con un sitio web, si no estás dentro del grupo de personas que pueden considerarse como expertas en el tema, hay muchas posibilidades de que utilices el gestor de contenidos (CMS) WordPress para llevarlo adelante. Pero más allá de las acciones básicas que realizas, tienes la alternativa de valerte de otros recursos más que interesantes para hacer crecer a tu negocio online. En el presente artículo de Digitalgrow, te explicaremos cómo implementar AMP en un sitio web.
Qué es básicamente el AMP
¿Sabías que, en la actualidad, la navegación en Internet a través de smartphones alcanza hasta un total del 82% del tráfico? Y no debería sorprenderte que esa cifra vaya aumentando aún más…
El inconveniente generado a partir de este aumento exponencial del uso de los teléfonos móviles para navegar, es que las webs no acababan de adaptar correctamente sus formatos para ser visualizados en los móviles, demorando mucho en cargar (con el consiguiente gasto de datos móviles para el usuario).
Ante ese panorama, el propio Google implementó el proyecto denominado AMP, de las siglas Accelerated Mobile Pages. Se trata de una iniciativa de código abierto, con la intención de brindar a los usuarios una navegación verdaderamente veloz desde los smartphones.
Gracias al AMP, se acelera la velocidad de carga de las páginas que se visualizan desde un móvil. En definitiva, se mejora la experiencia de usuario, al facilitarse la lectura de cualquier tipo de información desde un teléfono inteligente.
Qué hay de cierto sobre los sitios AMP en el futuro
Hay algo importante que debemos aclararte, y es que esta tecnología no se utiliza para reemplazar a los sitios web tradicionales. Simplemente, es una opción accesible para todos los portales en sus versiones mobile.
Tiene una ventaja, y es que te facilita una carga rápida cuando entras al sitio, visualizándose enseguida la información, contando con completas herramientas y, sobre todo, un menor gasto de datos en el móvil del usuario.
Con AMP el tiempo de carga de una web es de 0,7 segundos.
¿Y sin AMP? La carga puede demorar hasta 15 segundos. ¿Verdad que la diferencia es abismal?
Por esta razón, el proyecto AMP se ha transformado en algo muy necesario si la intención de tu página es posicionarse mejor en los buscadores. ¡Porque la mayoría de los usuarios usan móviles para sus búsquedas!
¿Cualquiera puede implementar el AMP en su página web?
Para que puede usarse el AMP, el gigante Google intenta que las cosas sean más simples. Busca que se eliminen códigos innecesarios o algunos elementos que no funcionan y producen que una web se cargue más lenta.
Para alinearse a eso, WordPress utiliza, por ejemplo, códigos CSS que únicamente funcionan por conexión, soportando elementos de hasta 50kb.
En referencia a los elementos de tipo multimedia, en el AMP las imágenes tienen que usar el componente amp-img. En caso de utilizar GIFs animados, el componente tendrá que ser amp-anima_extended. Y en referencia a los vídeos HTML5, debe usarse el componente que recibe el nombre de amp-youtube.
Anuncios que puedes usar en el AMP
Si tienes la intención de incursionar en anuncios, debes hacerlo a través del componente amp-ad extended, y algunas de las posibilidades que se te ofrecen son las siguientes:
- Google AdSense
- AdReactor
- AOL AdTech
- Google Doubleclick
- Adform
- Smart AdServer
Instrucciones detalladas para instalar AMP en tu WordPress
Si tu intención es implementar AMP en WordPress, puedes valerte de dos caminos, pero aquí te explicaremos el que está dentro del modo seguro.
Debes seguir el siguiente paso a paso:
- Descarga el plugin AMP desde wordpress.org (donde los archivos están comprimidos en formato .zip por cuestiones de seguridad)
- Dentro de este plugin AMP, puedes descartar códigos maliciosos utilizando Virus total (luego de descartarlo, tendrás que subir el plugin a la mencionada herramienta)
- Tras verificar la limpieza del código, tienes que subir el plugin utilizando FTP o un protocolo de transferencia de archivos, a la carpeta llamada “/wp-content/plugins/” (será necesario que descomprimas para lograr la activación)
- Activa el plugin desde el mismo panel de administración de WordPress
- Debes configurar los enlaces permanentes de forma amigable, para que te sean fáciles de encontrar
- Verifica que funcione correctamente el plugin (prueba con uno de tus artículos publicados, asignándole el término “amp” luego de la barra “/” al final de cada artículo)
- Solicita el rastreo de Google Search Console (deberás realizar esta acción para que Google indexe el artículo bajo el nuevo formato AMP, ingresando a tu cuenta de Google Search Console utilizando tu usuario, seleccionando el proyecto y dirigiéndote a la opción de rastreo)
El último de los pasos consiste en que realices un seguimiento de las indexaciones de AMP utilizando Google Search Console. Debes dirigirte al menú Aspecto de la búsqueda y escoger la opción Accelerated Mobile Pages.