El éxito de tu marca, tu producto o tu servicio que quieres promocionar de manera online, depende de diferentes factores relacionados con el posicionamiento web. Es muy importante que le des preponderancia a muchos de ellos. Y hoy, a través de este artículo de nuestro blog, te explicaremos cómo aparecer en Google Maps para tener mayor visibilidad.
¿Sabías que si tienes un negocio físico, aunque sea un despacho de índole administrativo, prácticamente tienes la obligación de figurar en Google Maps? Hay estudios de mucha relevancia, que se realizaron en Estados Unidos, cuyos resultados demuestran que un alto porcentaje de las búsquedas en Google tiene un componente local.
La conclusión es muy clara: en 2021, que tu marca salga en los resultados locales del buscador, es algo absolutamente imprescindible… ¡y también altamente necesario!
Por qué tu marca, producto o negocio debe aparecer en Google Maps
Para ser más específicos en las cifras, según las últimas averiguaciones, un 46% de las búsquedas que se hacen en Google están relacionadas con un área geográfica en particular. Un ejemplo sería el siguiente: “comprador oro Barcelona centro”, ¡y la mayoría de las búsquedas son de este estilo!
El entorno es cada día más digital, y puedes pensar que, por lo tanto, globalizado. Pero la gente sigue teniendo necesidad de servicios y de productos locales.
Échale un ojo a más datos que arrojan los últimos estudios:
- El 30% de las búsquedas que se hacen en los móviles tienen un componente que se relaciona con la localización
- Más de la mitad de ese tipo de búsquedas finalizan con la visita a la tienda
- Y casi un 30% de esas búsquedas relacionadas con un área geográfica (incluso un barrio) desemboca en una compra o en la contratación de un servicio
Si existen necesidades (ejemplo, “vender oro”), la gente va a intentar satisfacerlas acudiendo a los primeros resultados que le devuelva Google… ¡y a los que están más cerca de lo que buscan!
Y por todo esto, es evidente que tu negocio debe aparecer en este tipo de búsquedas.
Cuáles son los pasos para aparecer en Google Maps
El paso previo indispensable para estar en Google Maps, es que tengas una ficha de Google My Business.
Y después de completar esta ficha y que esté correctamente verificada, debes seguir las recomendaciones que te da el “gigante”, y de esa forma irás mejorando tu clasificación global.
En líneas generales, Google te aclara que cuanto más completa esté tu ficha de Google My Business, le aportarás una información de mayor valor a tus potenciales clientes (y eso te beneficiará indudablemente a ti).
Y más allá de que todos tus datos sean correctos, puedes seguir una determinada serie de acciones que hará que crezcas en los rankings.
Te las detallamos a continuación…
Mantén tu ficha de Google My Business constantemente actualizada
Las claves para estar “al día” son las siguientes:
- Responde a todas las reseñas (tanto las negativas como las positivas)
- No dejes ninguna pregunta sin contestar sobre tu negocio
- Actualiza los horarios para días especiales (Google ayuda mandándote un recordatorio para saber si abrirás en los diferentes festivos de tu área geográfica)
- Publica novedades y ofertas de interés, preferentemente de manera constante
Optimiza el SEO de Google My Business
Tienes que estar particularmente atento a este aspecto. Tu ficha debe responder a las consultas objetivas que hace tu público. Si las necesidades son de “vender oro”, asegúrate de que esas palabras clave están en tu descripción de Google My Business.
Pero tampoco “sobre optimices” tu ficha. Simplemente, apórtale valor al usuario: vas a agobiarlo si se repite “vendo oro” por todas partes.
Recuerda estas acciones clave para optimizar el SEO de Google My Business:
- Nombre de la ficha (incluye su denominación, junto a la palabra clave principal o derivada)
- Descripción de la ficha
- Publicación de contenidos en la ficha, con enlaces a tu web donde se traten concretamente esos temas (puedes incluso crear catálogos de productos ordenados por categorías)
- Preguntas frecuentes
- Reseñas: pídele a tus clientes que te comenten el producto o servicio que más útil les ha resultado
Procura conseguir citaciones o notoriedad local
Que consigas notoriedad es muy importante, pero deberás trasladarla a tu ficha de Google My Business. Resulta clave que tu página web tenga una buena estructura, y en sus datos se indique que es un negocio local… ¡con una dirección física!
En ocasiones, Google va a buscar información de tu página, y la usa para complementar lo que ya sabe de tu marca a través de lo que has completado en la ficha de Google My Business.
Si en diferentes directorios locales o páginas web barriales hay enlaces hacia tu página (como parte de una estrategia de Linkbuilding), se reforzará el concepto de que tu negocio es local, aumentado la visibilidad y posicionamiento de tu ficha.