Tips de SEO para e-commerce

Debemos reconocerte que, lograr que una tienda tipo e-commerce destaque a través del SEO, es una tarea cada vez más complicada. ¡Hay muchísima competencia! Google siempre procura darles a los usuarios los resultados más competitivos, y estos suelen pertenecer a los gigantes de la talla de Amazon o Zalando. De todas formas, ¡nunca hay que dejar de dar batalla! Y por ello, en esta entrada de Digitalgrow, te daremos prácticos tips de SEO para e-commerce.

Toma nota de estos cinco consejos que, si tienes una tienda online, te servirán para que intentes hacerte un hueco entre las marcas grandes del mundo del e-commerce.

No olvides añadir textos en las categorías

Una categoría que no tiene texto, no deja de ser un listado de artículos con un texto muy exiguo de las descripciones que, a su vez, son las mismas palabras que se usan cuando entras a la página del producto en sí.

Aprovecha la oportunidad única de contar con textos originales y que estén bien redactados. Si le sirven a tu usuario, pueden darle un empujón al SEO de tu e-commerce.

No pienses en un texto enfocado a los buscadores, sino a que le dé realmente una importante ayuda a tu potencial cliente. No está mal que añadas la palabra clave al texto de la categoría, pero tampoco abuses siendo el texto con keywords.

Si te interesa saberlo, en España hay realmente muy pocas tiendas online que realicen un buen uso de las descripciones de las categorías.

SEO para ecommerce

Usa datos estructurados para tus fichas de producto

¿Sabes cuál es el motivo por el cual debes añadir datos estructurados a tu tienda online? Porque Google cada vez enseña más resultados enriquecidos y, por lo tanto, tendrás mayores posibilidades cuanto más rico sea el resultado de búsqueda de tu e-commerce.

Te animamos a que utilices la herramienta Google Webmasters Tools.

Ve a Aspecto de la búsqueda > Marcador de datos. Gracias a esta función, podrás añadir información adicional a los elementos de tu web, y hacerlo de manera directa sin tener que añadir ningún plugin ni código.

Te será muy fácil añadir a cada producto el precio, la descripción, la foto, la disponibilidad, la valoración media y las reseñas.

Lo único que tienes que hacer, es introducir la URL de la página en donde quieres añadir esos datos, y luego seguir las instrucciones de Google.

Haz que las descripciones de productos sean personalizadas

Casi todas las tiendas de e-commerce reproducen exactamente las descripciones de los productos que son facilitadas por la marca del fabricante. Y esto conlleva a que casi ningún producto destaque sobre la competencia. Ante este panorama, siempre tendrá el mejor posicionamiento la página original, que es obviamente la propia marca.

Te aconsejamos que siempre intentes añadir descripciones personalizadas en las páginas de producto, siguiendo las indicaciones de Google (que el texto sea relevante, original y que no abuse de keywords).

No sólo vas a lograr tener un mejor posicionamiento, sino que también animarás mucho más a tus seguidores a adquirir tus productos.

SEO en ecommerce

Emplea fotos propias y de calidad

Si puedes colocar fotos reales y de tu propiedad junto a la descripción de los productos, el usuario aumentará su confianza en tu tienda de e-commerce.

Tienes una oportunidad muy grande de conseguir enlaces, y a través de herramientas del estilo de Image Raider, podrás ir monitorizando si otras páginas utilizan tus fotografías. En caso de que lo compruebes, lo mejor es que contactes al webmaster del sitio en cuestión pidiéndole que enlace a tu página.

Las tiendas que cuentan con fotografías propias son más destacadas. Procura hacerlo, usando imágenes personalizadas para que la gente sepa que no las has sacado de la propia web del fabricante. Darás la sensación de que ofreces un producto verdaderamente real, y que no es un simple montaje de estudio.

No te hagas mucho problema con las keywords

Es cierto que incluir una keyword en la página que contine la descripción de tu producto es una acción que puede proporcionarte beneficios a nivel de posicionamiento SEO. Pero si llevas esa técnica al límite, también puede existir la posibilidad de que seas penalizado por Google.

Si tienes una página que ofrece zapatos de fiesta y a todos los productos los mencionas como “zapatos de fiesta modelo a”, “zapatos de fiesta modelo b”, vas a tener localizada la palabra “zapatos de fiesta” en la página de la categoría una cantidad importante de veces (según la cantidad de modelos que ofrezcas). Y podría generarse un inconveniente en relación al Keyword Stuffing.

Más allá de estos tips que te hemos dado, el mejor truco (y que nunca falla) es que intentes tratar al cliente como si fuera el primero y el único: contéstale rápido si tiene dudas, procura solucionar sus problemas, ¡has que vuelva a comprar en tu e-commerce!

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?